Chile cerrará temporada estival con 2.35 millones de turistas extranjeros

Comparte

Con un récord de turistas cerrará Chile la temporada veraniega, con un importante alza en la cantidad de argentinos que llegó al país, beneficiados por las ventajas del tipo de cambio y los atractivos naturales de la larga y angosta faja de tierra.

Y es que según datos oficiales, entre los meses de diciembre del año pasado y marzo de 2016 un total de 2.35 millones de visitantes llegaron a Chile, lo que significa un aumento de un 30.4% respecto al mismo periodo del año pasado.

Los datos son positivos y superan las expectativas de diciembre, cuando se estimaba que la cifra no superaría los dos millones de visitantes.

La subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, dijo que “Claramente estamos posicionando a nuestro país dentro de los destinos más atractivos del continente y así lo demuestran las cifras de esta temporada”, las que se vieron influenciadas por los US$ 15 millones de dólares invertidos para promocionar al país en el mundo.

El listado de las nacionalidades de los turistas que llegaron al país está encabezado por los argentinos, que aumentaron en un 64 por ciento. Además destacan norteamericanos, canadienses, ingleses, australianos y chinos.

Los trasandinos sumaron un total de 1.360.000 turistas, que llegaron a Chile copando las playas de la Quinta Región y la Cuarta Región.

El aumento fue muy importante comparado con los 830 mil visitantes argentinos que llegaron a Chile durante 2015.

La autoridad de turismo chilena dijo que “la cercanía entre ambos países y las condiciones cambiarias atractivas explican el interés de los argentinos por visitar nuestro país”.

Otro de los motivos que explican la alta cantidad de visitantes argentinos tiene que ver con el bajo valor de la ropa, la comida, el alojamiento, la tecnología y los electrodomésticos en Chile, valor que puede llegar a ser un 30% más barato en Chile que en Argentina.

Por otro lado, los bosques, lagos y volcanes del Sur de Chile se consolidan como un importante polo turístico en el austral país, destacando atractivos como las Torres del Paine, la Patagonia y la Carretera Austral.

En el otro extremo destacan Iquique, San Pedro de Atacama, La Serena, Coquimbo y el puerto de Valparaíso, que son lugares que han visitado mayor cantidad de turistas extranjeros.

El turismo interno en tanto mostró un alza de un 5% respecto del año anterior, totalizando 10 millones de viajes dentro de Chile.


Comparte