Viña del Mar, canta y encanta

Comparte

A 119 kilómetros de Santiago se sitúa Viña del Mar, llamada también la Ciudad Jardín. Un gran conjunto de atractivos hace de ella la capital turística de Chile. Posee 15 kilómetros de costa con magníficas playas y espléndidas construcciones, parques, una intensa vida comercial, múltiples actividades culturales y agitada vida nocturna.

En la actualidad, su población es de más de 350 mil habitantes, cifra que se duplica durante la época estival. Entre sus atractivos podemos mencionar la Plaza Vergara, su centro principal, la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, el Teatro Municipal, el Hotel O’Higgins y el Club de Viña del Mar. También encontramos en el borde costero el Casino Municipal, el Castillo Wulff, la Iglesia de San Miguel de los Capuchinos, el hotel restaurante Cap Ducal y los castillos Ross, Brunet-Yarur y el Palacio Presidencial del Cerro Castillo.

Tampoco podemos dejar de lado la Quinta Vergara, donde se encuentra el principal escenario musical de Latinoamérica y el Palacio de Bellas Artes. En tanto, tenemos también el Valparaíso Sporting Club -donde se celebra cada año el famoso Derby Day- y el Jardín Botánico, mientras que hacia los cerros se ubican el Parque y Laguna Sausalito y el Club de Campo Granadilla.

Un poco de historia de Viña del Mar

Hace 125 años, Viña del Mar era un simple punto de encuentro y descanso para viajeros, con viñas que adornaban su costa y un clima privilegiado. Sin embargo, gracias a la visión de futuro de un hombre, lo que era un cúmulo de parcelas de agrado, repartidas a cada lado del estero Marga Marga, se convertiría pronto en una de las principales ciudades del país

Nos referimos a don José Francisco Vergara, quien un 29 de diciembre de 1874 acudió al despacho del Intendente de Valparaíso, don Francisco Echaurren, para recibir el decreto fundacional de la ciudad de Viña del Mar.

Su deseo era convertir este balneario en un lugar de descanso cercano a la naciente capital chilena.

Así, poco a poco, ayudado por la creación del ferrocarril que uniría Valparaíso con Santiago, Viña del Mar salió del anonimato y se convirtió con el correr de las décadas en la capital turística de Chile, con una identidad única que la hacía preferida por turistas chilenos y extranjeros.

Entretenciones en Viña del Mar

Variados espectáculos se presentan cada noche en los diversos puntos de la ciudad. El Casino Municipal, el Teatro Municipal, la Quinta Vergara y el Centro Cultural son puntos constantes de actividad artística y cultural, en los cuales se presentan las más variadas exposiciones de arte, así como espectáculos musicales y teatrales de gran nivel.

Las playas también son un centro de atracción turística. Por mencionar las principales, tenemos Reñaca, que combina la fuerza de sus olas -ideal para los surfistas- con las bellezas chilenas y extranjeras que toman el sol en sus arenas; Las Salinas, ideal para paseos familiares; El Sol, a un costado de un verdadero símbolo de la ciudad, como es el Muelle Vergara; y Caleta Abarca, también a un lado de un ícono de las postales viñamarinas: el Reloj de Flores.


Comparte