Hay algunos que tienen la suerte de que el ciertas ocasiones el trabajo es lo más parecido a las anheladas vacaciones, tal como le ocurrió al conductor de Ahora Noticias, José Luis Reppening, quien fue a Isla de Pascua a realizar una nota para el noticiario.
A 3.700 kilómetros del continente, el periodista comenzó saludando con el tradicional “Iorana” desde la caleta Hanga Roa del poblado isleño.
Al lado del mar, desde el lugar del despacho se podían observar los botes de los pescadores, las lanchas y la gente que aún disfrutaba del agua, que es más cálida que la del continente.
En el mar de Hanga Roa, el único poblado de la isla con 5.600 habitantes, se practica el surf hasta muy avanzado el día, formando una gran postal del atardecer de Rapa Nui.
Recorrido por Hanga Roa
Como si fuera un informercial, también llamado canje, donde la empresa mostrada en pantalla facilita sus productos, el periodista llega hasta el local de Oceanic Rapa Nui Rentacar, donde arriendan autos, motos y bicicletas.
Los precios parten desde los 25 mil pesos diarios para un scooter, $30 mil para las motos enduro, y $40 mil por los quads.
Reppening comienza su tour por la ciudad arriba de la bicicleta, recorriendo las calles adoquinadas y la vía principal llamada Atamu Tekena, con suaves pendientes.
En esta calle se encuentran los principales comercios, centros de información turística, supermercados como el Pou Vae Tea, Caja Vecina, Rentacar y lugares para comer.
Uno de los lugares enfocados por la cámara, es el restaurant Krava, que en su menú del día ofrecía caldillo de pescado a $14.000, pescado a la plancha a $12.500 y lomo a lo pobre a $13.500.
Entre los puntos que hay que visitar en la ciudad, está la iglesia de Hanga Roa, con una arquitectura tradicional de la zona, muy asociada a la cultura y el arte Rapa Nui.
Otra de las actividades que se pueden hacer en Isla de Pascua es subir en bicicleta al cráter del volcán Rano Kau, con bonitas vistas al Aeropuerto Mataveri y la ciudad de Hanga Roa.
Hay que recordar que la subida se puede hacer muy pesada para los deportistas amateur, ya que se asciende a 300 metros de altura en un recorrido de cinco kilómetros.
En Rano Kau hay un impresionante mirador al interior del cráter volcánico, el que está cubierto de agua y humedales, gracias a las constantes lluvias.
Gastronomía pascuense
La siguiente estación es el tradicional restaurant Pea, con música en vivo de grupos locales como Mito y Fusión Rapa Nui y atendido por su dueño, Guillermo Vásquez.
Él cuenta que el local lleva 22 años funcionando y que se hizo famoso en la teleserie Iorana, además de la constante visita de personajes famosos.
En el mismo local se hacen las famosas empanadas de atún, inventadas en el local, hace 22 años atrás. Las circunstancias fueron que estaba la carnicería cerrada y se decidió hacer la empanada con pescado.
En Eastern Island, como se le llama en inglés, hay tres volcanes que fueron los que dieron origen a la isla,
El camping Anaotai cobra $8.000 por persona diario para instalar la carpa, que hay que llevar, en sus terrenos.
El curanto, plato tradicional con productos del mar y asociado a la isla de Chiloé, también se hace mucho en el ombligo del mundo.